En este tiempo de Pascua deseo que todos estéis bien. Os informamos sobre la MARCHA MARIANA 2025, que tendrá lugar el sábado 7 de junio, desde Peñaranda de Duero al Monasterio de Santa María de la Vid, bajo el lema: “Con María vivimos la esperanza”.
Os animamos a promocionarlo en las distintas comunidades, colegios, parroquias, grupos, fraternidades, etc. para que la participación sea lo más numerosa posible.
Es motivo de alegría poder juntarnos otra vez, en este encuentro fraterno, para compartir, vivir, caminar en la misma fe, y darle gracias a Dios y a María; con ella vivimos la esperanza en este año jubilar como verdaderos peregrinos.
Como sabéis esta Marcha Mariana, que celebramos desde hacer ya muchos años, es un momento de fraternidad y agradecimiento a Dios a y Nuestra Señora de la Vid por todos los dones recibidos, por todo lo experimentado y vivido durante el curso, que está llegando a su fin, y que hemos realizado junto a nuestra Madre.
Por eso el Secretariado de Laicos y Familias quiere invitar a todas las personas que están cerca de nosotros: colegios, parroquias, grupos y ambientes agustinianos a participar en esta Marcha Mariana para que sea un encuentro familiar.
Os adjuntamos el programa con el horario. Os agradecería que comunicarais al Secretariado si alguna de vuestras comunidades quiere participar en los diversos los momentos de la Marcha Mariana, y no aparece en el programa, (rosario, llevar la Virgen, moniciones, lecturas de la misa, etc.), en cualquier caso, el Secretariado lo distribuirá entre las distintas comunidades que ya han participado otros años.
Por último, recordaros la importancia de SER PUNTUALES tanto en la llegada como en el desarrollo de los distintos momentos da la Marcha Mariana.
Mucha gracias a todos por vuestra colaboración y nos venos el próximo día 7 de junio en La Vid.
PROGRAMA
7 DE JUNIO 2025
PROGRAMA:
10:00h.- CONCENTRACIÓN en la Plaza de Peñaranda de Duero (Burgos).
10:30h.– ORACIÓN en la Iglesia de Peñaranda – parte del rosario – por la paz y el diálogo en medio de nuestro mundo convulso. A cargo de la organización
11:00h.– Comienzo de la PEREGRINACIÓN. Acompañaremos a la Virgen de la Vid. Iniciaremos cada cambio con una breve oración y el rezo de un misterio del rosario, a cargo de las casas que en ese momento la Virgen.
o Iglesia de Peñaranda-Salida del pueblo: Colegio San Agustín (Madrid) y Parroquia Santa María del Bosque, con parada y oración en el Convento de las MM Concepcionistas Franciscanas.
o Punto Intercambio Km 1: Parroquia de la Vid y Nuestra Señora del Buen Consejo (Sanse)
o PI- Km 2: Los Negrales (Colegio y Parroquia) y Loiu (colegio y parroquia)
o PI- Km 3: Santander (Colegio y Parroquia), y Parroquia de San Manuel y San Benito (Madrid)
o PI- Km. 4: Parroquia Valladolid y Colegio y Parroquia de León
o PI- Km 5: Colegio Buen Consejo (Madrid) y Valdeluz (parroquia y colegio).
o PI- Km 6: Parroquia Sta. Ana y la Esperanza (Moratalaz) y Parroquia Nuestra Señora de la Consolación, Móstoles.
13:00h.– LLEGADA al Monasterio de la Vid. Acogida por el P. Prior y canto de la Salve en la Iglesia.
13:30h.– Recogida del avituallamiento en los autobuses. Os recordamos que, después del rezo de la Salve, un autobús (dos si hiciera falta) regresará a Peñaranda con los conductores para recoger los vehículos particulares.
14:00h.- COMIDA en la isla, con servicio de pan y bebidas-vino.
16:30h.– Preparación de la Eucaristía, confesiones y ensayo de cantos.
17:00h.– EUCARISTÍA. Celebraremos la misa correspondiente a la Solemnidad de la Ascensión del Señor. La COLECTA se destinará a un proyecto solidario de la provincia.
- Entrada: Parroquia Ntra. Sra. de La Vid (Sanse).
- Peticiones de Perdón: Parroquia de León
- Monición a las lecturas:Parroquia de los Negrales.
- 1ª lectura Parroquia Sta. Ana y la Esperanza (Moratalaz).
- 2ª lectura:Parroquia Santa María del Buen Consejo (Sanse)
- Oración universal: Parroquia de San Manuel y San Benito.
- Ofertorio: Cada comunidad participante hace su ofrenda.
- Monición al Padre Nuestro: Parroquia Nuestra Señora de la Consolación, Móstoles
- Acción de gracias: Parroquia de Santander.
19:00h.– DESPEDIDA y regreso.
OBSERVACIONES:
- Habrá disponible un autobús escoba durante la marcha
- Se recuerda que no se puede hacer fuego.